Ahora que las altas temperaturas se han despedido, pero con el buen tiempo siendo aún la tónica dominante, todo invita a relajarse y dejar el estrés atrás dando un buen paseo. En la inmensidad de la finca en la que se ubica el Cortijo los Malenos cuentas con esta posibilidad sin salir de aquí. Sin embargo, que eso no te frene, si lo que quieres es ir un poco más allá y practicar senderismo, estás en el mejor sitio. Porque una de las muchas posibles actividades de ocio, deporte y tiempo libre que ofrece el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar es practicar senderismo con una amplia red de caminos señalizados.
Antes de adentrarnos en esas rutas tan atractivas y sugerentes, una aclaración y una batería de consejos útiles que todo excursionista ha de tener en cuenta antes de lanzarse al camino. En cuanto a lo primero, la aclaración, distinguir entre senderismo y trekking, porque aunque a veces se usan ambos términos como sinónimos, en realidad no lo son. El primero es más relajado, por rutas señalizadas. Y es el que nos ocupa en este post.
Es el turno de los consejos. Los expertos en senderismo recomiendan llevar una mochila con agua suficiente teniendo en cuenta el recorrido que se va a cubrir, protección solar (si las temperaturas lo requieren), gorra, gafas de sol y ropa y calzado cómodos y acorde con la época el año en la que se practique este relajado deporte. No hay que olvidar tampoco un bastón de aluminio o madera como apoyo para las sendas de mayor dificultad o prolongadas.
En el portal oficial de la Junta de Andalucía destinado a recoger los senderos con los que cuenta el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar hemos contabilizado 15 sendas. De hecho, esta página, la de la Junta, es una de las más completas y útiles al respecto. Por lo que te recomendamos que si tienes pensado practicar senderismo en tu visita, eches un ojo a esta web para preparar la excursión y decidir qué ruta se ajusta más a tus capacidades y intereses.
Cada sendero está catalogado según su nivel de dificultad, variando esta de baja a alta y dependiendo de la longitud del mismo y de su holografía. Desde la Junta facilitan el acceso a los folletos independientes para cada recorrido en los que, además de consultar las características particulares de cada uno y lo que el caminante se encontrará en su recorrido, también pueden hallarse datos de utilidad sobre cómo llegar, ya sea por cuenta propia o en transporte público.
Por ejemplo, si pinchas en Sendero Escullos – Isleta del Moro, de costa, baja dificultad y una duración aproximada de 40 minutos, encontrarás recomendaciones e información sobre que no se necesita autorización para realizarlo, de dónde procede el nombre de Isleta del Moro y la proximidad de otros senderos como el de Escullos – Pozo de Los Frailes, Loma, Pelada y Requena. Y, como en cada folleto, un pequeño apartado de buenas prácticas que nunca está de más recordar.
Nada de depositar la basura en los contenedores habilitados, no salirse de la senda señalizada y respetar bienes y propiedades privadas, además de que obviamente está prohibido capturar animales, el fuego, la pesca y la acampada libre.
Senderismo cerca de Los Malenos
Cerca de nuestro Cortijo puedes encontrar el sendero San Pedro – El Plomo – Agua Amarga, de dificultad media alta y cuatro horas y media de duración. Y si lo que buscas es algo más accesible, te recomendamos el Sendero Vía Verde de Lucainena a Agua Amarga, con un recorrido de 8,2 kilómetros por el interior.
En parquenatural.com y senderosdealmería.es también cuentan con sus propias rutas. En la segunda, por ejemplo, ofrecen información histórica y turística bastante interesante. Algunas coinciden con las mencionadas por la Junta y otras sufren ligeras modificaciones. Al menos, en el nombre. No está de más echarle un ojo también a estas webs. Cuanta más información, mejor podrás preparar tu ruta. Y, por si lo necesitas, en la biblioteca del Cortijo ofrecemos a nuestros huéspedes acceso a mucha información sobre la zona.
Te invitamos que te des también un paseo por nuestros posts Conoce el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y ¿Qué hacer en Cago de Gata? Bucear para ayudarte a preparar tu estancia.