Ha llegado el momento de adentrarse en el espectacular mundo de la espeleología en Almería. Desde Los Malenos os hemos hablado ya de la belleza de nuestro entorno por tierra y mar. De lo impresionante de sus playas, calas y pintorescos pueblos con encanto dentro y fuera del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. De la maravillosa estampa que ofrece el litoral almeriense cuando te alejas un poco de la costa y lo contemplas desde un kayak. Repasada la superficie, toca adentrarse en la tierra almeriense, bajar a sus cuevas y descubrir sus tesoros ocultos.
La espeleología en Almería es una de las prácticas preferidas de los turistas. Sí, a la gente que viene a visitarnos le gusta la aventura y la desconexión que ofrece entrar en contacto directo con la naturaleza. Además, agosto, con sus temperaturas tan veraniegas, es un mes ideal para refugiarse del sol al frescor de las cuevas.
Ya os hemos hablado desde el blog del hotel de la belleza del fondo marino almeriense y de la posibilidad de adentrarse en kayak en cuevas que de otra forma sería imposible. Esta vez nos centramos en la espeleología en Almería, una práctica originaria de finales del siglo XIX con un fuerte valor geográfico y geológico. Dos son los grandes núcleos de la espeleología en nuestra provincia, Sorbas y los Vélez.
Sorbas, para iniciarse en la espeleología en Almería
Una buena manera de iniciarse en la espeleología en Almería es acercarse al Parque Natural ‘Karst en Yesos de Sorbas’, un entorno con más de un millar de cavidades que recorrer con multitud de estalactitas y estalagmitas. Situado a poco más de veinte minutos del Cortijo, tienen rutas aptas para todos los niveles, preparación física y edades. El de Sorbas está considerado como el sistema subterráneo más grande de España y sus vistas impresionan allá donde se mire.
Los precios de las rutas son asequibles y pueden hacerse en varios idiomas, algo que interesará especialmente a nuestros huéspedes más internacionales. Desde la web oficial de las cuevas de Sorbas las ofertan en español, alemán, inglés y francés. La ruta básica puede contratarse desde 15 euros. En la citada web hay una amplia información sobre a quién están dirigidas estas rutas de espeleología en Almería y qué requisitos han de cumplirse.
Más adelante os daremos algunos consejos al respecto y, si queréis, siempre podéis preguntarnos por teléfono o cuando vengáis a visitarnos. Estaremos encantados de facilitaros todo tipo de información de esta y otras actividades de la zona.
Los Vélez, una comarca con mucha vida subterránea
Visitar las múltiples cuevas que pueden encontrarse en la comarca de Los Vélez es una excursión algo más larga desde nuestro Cortijo, pero que merece la pena por el entorno y por la belleza de sus parajes. Además, si nos avisas, podemos prepararte uno de nuestros famosos almuerzos para llevar compuestos de ensaladas, carne fiambre hecha en el cortijo o pastel de merluza, fruta, pan y bebida para que no tengas que preocuparte de qué comer y dónde.
Uno de los grandes atractivos de las cuevas de Los Vélez es la multitud de espacios para elegir a la hora de practicar espeleología en Almería. Las cuevas más populares de la comarca con la de La Monja, la Atalaya o los Rincones. A las que se suman la del Saliente o algunas de mayor dificultad, para aventureros expertos, como la de la Gitana o la Alquería.
En el interior de estas cuevas no todo son recovecos mágicos y misteriosos, estalactitas y estalagmitas, también pueden encontrarse tesoros como pinturas rupestres. Ocurre en la cueva de Los Letreros, en Vélez Blanco, a poco más de una hora del Cortijo.
Requisitos y consejos para practicar espeleología
Unas de las cosas que conviene tener claras antes de adentrarse en el mundo de la espeleología es que cualquiera puede practicarla siempre en cuando se cumplan con las normas básicas de seguridad que detallamos en este post. Muchas de ellas es cierto que corren a cargo de la empresa si vas en modo excursión guiada.
- Un buen estado de forma. Resulta básico e imprescindible. Aunque es una actividad que se puede practicar en familia, hay que estar en condiciones físicas para adentrarse en las cuevas.
- Nunca la practiques solo. Un resbalón o un accidente puede pasarle a cualquiera, incluso al espeleólogo más experto. Por eso conviene ir siempre acompañado.
- Si eres principiante, contrata los servicios de un monitor experto que te acompañe y guíe. Sus consejos te serán útiles.
- Avisa de dónde vas. De esta manera, si sufres algún tipo de inconveniente, sabrán donde localizarte.
- Asegúrate antes de salir de que tu equipo está en perfecto estado.
- Ve siempre con cuidado y respeta el entorno.
- Hazte con mapas y guías de la zona para no ir a ciegas.
En cuanto al equipo básico para practicar espeleología en Almería o en cualquier parte del mundo, se necesitan las siguientes herramientas: zapatos adecuados, casco, chaleco salvavidas, fuentes de luz (linternas, lámparas) aptas para usar en el agua, botiquín, agua y alimentos, silbato, mapas y brújula y mantas para casos de hipotermia. Esto es lo que recomiendan los expertos como equipo básico.
ola, es posible visitar el geode de pulpi? somos dos espeleologo. mil gracias